Presentación
La tecnología, la demografía, la globalización y el cambio climático están entre los principales factores impulsores de cambios en el mundo del trabajo y necesitamos comprender cómo afectarán al trabajo y a la sociedad estas grandes tendencias para saber cuál es la mejor manera de aprovecharlas para generar oportunidades laborales diversas y justas para las personas.
La naturaleza cambiante del trabajo implica abordar con empatía, innovación y visión estratégica las transformaciones que se desarrollan en las relaciones laborales y el mundo del trabajo. Los cambios tecnológicos y las transformaciones actuales de las tendencias ocupacionales están modificando la necesidad de competencias: cabe preguntarse cuáles se pedirán a los trabajadores y cómo las adquirirán. Las aptitudes cognitivas y la capacidad de resolver problemas complejos están cobrando más importancia que la fuerza física o incluso las destrezas técnicas.
Son diversos los factores que influyen en cada persona al asignarle un sentido al trabajo y por tal motivo las áreas de desarrollo humano en las organizaciones tienen el desafío de comprender de manera profunda estas influencias para desarrollar ambientes de trabajo atractivos que impulsen el crecimiento de las personas en su desempeño laboral.
En este contexto presentamos el Encuentro ADRIL 2018 “Rediseñando el empleo”, la 14º edición del evento de actualización en tendencias y desafíos de la gestión de RRHH ícono en la región del Litoral argentino. El mismo se llevará adelante el miércoles 17 de octubre de 8 a 14 hs hs en el Campus de la UCA Rosario.
En este nuevo Encuentro destacados especialistas y referentes de empresas compartirán visiones y tendencias sobre el futuro del trabajo, los desafíos en materia de relaciones laborales desde una mirada regional, la influencia de la digitalización en el mercado laboral, las neurociencias aplicadas a rrhh, la gestión de la diversidad en las empresas y el engagement como clave estratégica de negocio.
Con estos aportes el Encuentro impulsará la reflexión sobre la importancia de diseñar y rediseñar en forma constante ecosistemas laborales que sean capaces de afrontar el futuro con una visión humana, positiva y estratégica para las organizaciones y sus personas.
.
Objetivos:
– Ofrecer diferentes miradas acerca del contexto actual en lo referente a la gestión de Recursos Humanos y reflexionar acerca del panorama laboral.
– Destacar el valor del capital humano en las organizaciones.
– Ofrecer una jornada de formación y debate de calidad sobre gestión del capital humano para responsables de organizaciones y estudiantes avanzados.
Destinatarios:
Dirigido a profesionales de RRHH, titulares y gerentes de empresas, emprendedores de Pymes y estudiantes de carreras orientadas o relacionadas con RRHH.
Asistentes:
Cada año el Encuentro reúne a los máximos responsables de RRHH de las principales empresas que operan en la región, consolidándose un público fiel al evento a lo largo de las ediciones. Más de 2600 asistentes han participado de los Encuentros de ADRIL.
Espacio de intercambio:
El evento es una oportunidad de networking generandose diálogos y conexiones con colegas y otros profesionales que pueden impulsar alianzas estratégicas.
Programa
Miércoles 17 de Octubre – Campus UCA Rosario (Pellegrini 3314)
8.00 – 8.45
Acreditaciones y Espacio de Networking y Stands
8.45 – 9.15
Apertura
Lic. Claudio Grzetie. Presidente de ADRIL
9.15 – 10.00
PANEL: Actualidad del empleo en la región
Alejandra Trucco. Gerente Regional de Relaciones Laborales en General Motors Sudamérica.
Julio Genesini. Ministro de Trabajo del Gobierno de Santa Fe
Sergio Aladio. Titular Gremio de Camioneros de Santa Fe
Modera: Pablo Pini. Secretario de ADRIL
10.00 -10.40
Cómo ganar la guerra del talento
Juan Pablo Quintana. Especialista en Tecnología y RRHH.
10.40 – 11.10
A nuestro cerebro no le interesa la felicidad, a nosotros sí
Lucas Raspall. Médico psiquiatra. Escritor. Especialista en neurociencias y educación.
11.15 – 12.00
Coffe Break – Espacio de networking y exposición de stands
12.00 – 12.30
Gestión de la Diversidad en empresas
María José Sucarrat. Directora RED de Empresas por la Diversidad – Univ. Torcuato Di Tella
12.30 – 12.45
Nuevos desafíos en la resolución de conflictos
Natalia De Diego. Abogada especializada en Derechos del Trabajo y RRHH.
12.45 – 13.15
Panorama laboral 2019
Julián de Diego. Abogado experto en Relaciones Laborales. Titular De Diego & Asociados.
13.15 – 13.55
Engagement como estrategia de negocio
Fernando Troilo. Líder de Talento y Compensaciones en AON
13.55 – 14.00
Cierre del evento
Lic. Fernando Valle – Vicepresidente de ADRIL
Disertantes
-
Julio Genesini
Ministro de Trabajo del Gob. de Santa Fe
VER MÁS
-
Alejandra Trucco
Gte. de Relaciones Laborales- General Motors
VER MÁS
-
Sergio Aladio
Titular Sindicato Camioneros de Santa Fe
VER MÁS
-
Juan Pablo Quintana
Especialista en Tecnología y RRHH
VER MÁS
-
Maria José Sucarrat
Dir. RED de Empresas x la Diversidad UTDT
VER MÁS
-
Lucas Raspall
Médico Pisquiatra y Psicoterapeuta
VER MÁS
-
Natalia de Diego
Abogada especialista en Rel. Laborales
VER MÁS
-
Fernando Troilo
Líder de Talento y Compensaciones en AON
VER MÁS
-
Julián de Diego
Abogado Experto en Rel. Laborales
VER MÁS
Inscripción



ORGANIZA
Preguntas frecuentes
¿Cómo adquiero mi entrada?
En la sección INSCRIPCIÓN selecciona el tipo de entrada y la cantidad en el deplegable de la derecha. Luego clickear inscribirse y se te redirigira a la Plataforma Eventbrite donde podrás completar tu registro con la forma de pago más convenga (cupones para pago efectivo, transferencia o tarjetas de crédito)
Tengo un cupón de descuento. ¿Dónde lo ingreso?
Antes de elegir la entrada encontrarás la leyenda «Introducir código promocional», luego de ingresarlo habrá un tipo de entrada sobre la cual verás el valor de la bonificación disponible. Luego segui los pasos detallados en la pregunta anterior.
¿Qué medios de pago puedo utilizar para abonar la entrada?
La entrada puede abonarse con tarjetas de crédito visa, y cupones de pago en rapipago y pago fácil con un costo de servicio del 6,99% sobre el precio de la misma. También puede abonarse sin costo extra vía transferencia bancaria cuyos datos encontrarás al final del registro en la sección medio de pago.
¿Puedo pagar el día del evento en la entrada?
No. No se cobrará el día del evento.
Mi empresa necesita la factura previa para abonar la/s entrada/s. ¿Cómo la solicito?
En el formulario de contacto podrás seleccionar la opción para ingresar los datos de facturación necesarios para que emitamos la factura. Nos comunicaremos para coordinar su envío.
¿Es reembolsable el costo de la entrada si decidí no asistir?
La entrada es reembolsable sólo hasta 7 días previos a evento.
¿Tenés otras dudas?
Completá el siguiente formulario.
O escribimos a info@adril.org.ar
Seguinos en
Edición anterior
Video